Ya llega el frío.
Publicado: 07 Nov 2016, 18:18
Ya ha llegado el frío, y hemos de estar preparados. Una ruta en invierno puede ser más o menos agradable en función del equipo que llevemos, pero además, repercute en nuestra seguridad. Antes de meternos en viajes largos, hemos de haber probado el equipo en distancias cortas en condiciones de lluvia y frío, para ver cómo responde. Hay muchos trajes que se están vendiendo como resistentes al agua, y en realidad solo lo son un rato. Y la mayoría de trajes de cordura, cuando se mojan se van empapando por fuera, y aunque lleven membrana, el frío pasa al interior cuando están mojados por fuera. Por eso hay que llevar un traje impermeable para poner por encima, que también es útil para frío extremo. Puede ser un impermeable de moto, pero también un cortavientos de alpinismo, que son elásticos y transpirables, con un resultado excelente, y que son muy buenos también para llevar encima de la chaqueta y pantalón de cuero.
Puntos importantes son las manos y el cuello. Los guantes deberán ser, preferiblemente, con membrana gore-tex o similar, y también es útil llevar cubre-guantes impermeables. Eso lo podemos complementar con guantes térmicos finos para llevar debajo, y siempre debemos llevar como mínimo otro par de guantes, por si se mojan. Es importante que las mangas de la chaqueta impermeable estén por encima de los guantes, para que no entre el agua que resbala por éstas. En el caso de usar cubreguantes, los guantes que se lleven dentro deben ser blandos y que no quiten demasiado tacto de los mandos, lo más importante es poder conducir bien, sin nada que estorbe.
Para el cuello va bien llevar un protector con wind-stopper y un buff debajo, y en caso de frío intenso, va bien ponerse un sotocasco con protector de cuello.
Las botas deberán ser para invierno, y con membrana gore-tex o similar, o bien llevar cubre-botas impermeables, pero esto último ya es más incómodo. Los calcetines son muy importantes, si hace mucho frío hay que llevar unos adecuados para eso, ya sean de moto o de montaña, gruesos y cómodos.
Atención a la forma de equiparse, en estas épocas del año en rutas largas podemos encontrar diferencias de temperatura muy importantes, por lo que deberemos hacer la previsión para que nos sea fácil adaptarnos a esos cambios con pocas complicaciones
Puntos importantes son las manos y el cuello. Los guantes deberán ser, preferiblemente, con membrana gore-tex o similar, y también es útil llevar cubre-guantes impermeables. Eso lo podemos complementar con guantes térmicos finos para llevar debajo, y siempre debemos llevar como mínimo otro par de guantes, por si se mojan. Es importante que las mangas de la chaqueta impermeable estén por encima de los guantes, para que no entre el agua que resbala por éstas. En el caso de usar cubreguantes, los guantes que se lleven dentro deben ser blandos y que no quiten demasiado tacto de los mandos, lo más importante es poder conducir bien, sin nada que estorbe.
Para el cuello va bien llevar un protector con wind-stopper y un buff debajo, y en caso de frío intenso, va bien ponerse un sotocasco con protector de cuello.
Las botas deberán ser para invierno, y con membrana gore-tex o similar, o bien llevar cubre-botas impermeables, pero esto último ya es más incómodo. Los calcetines son muy importantes, si hace mucho frío hay que llevar unos adecuados para eso, ya sean de moto o de montaña, gruesos y cómodos.
Atención a la forma de equiparse, en estas épocas del año en rutas largas podemos encontrar diferencias de temperatura muy importantes, por lo que deberemos hacer la previsión para que nos sea fácil adaptarnos a esos cambios con pocas complicaciones